El primer día de nuestra aventura musical entendimos que
desde el principio de los tiempos de la especie humana, la música, ha tenido
muchos usos.
En nuestra sociedad moderna, uno de los usos más
importantes que la música tiene es el “uso económico” y es lo que analizamos en
la primera parte de la tercera sesión.
Así Javi López nos mostró varios ejemplos en los que la
música funciona como elemento de captación ya sea para vendernos un producto,
piensen en las canciones de los anuncios televisivos, bien sea para provocarnos
emociones, piensen en una campaña de una ONG para el desarrollo o en un spot de
las fuerzas armadas o por ejemplo piensen en como los himnos de los partidos
políticos actúan inconscientemente en nuestra elección.
Resulto muy interesante y clarificador descubrir este
uso y los chicos y chicas del programa pudieron realizar sus propios eslóganes
y anuncios basándose en la música que Javi nos proporcionaba. Sirviéndonos de
la música como excusa, pudimos desarrollar el pensamiento crítico,
indispensable en los tiempos que corren.
Para la segunda parte de esta sesión contamos con la
presencia de Ramón Peña, pianista profesional que nos descubrió a través de su
instrumento otro de los elementos esenciales de la música, la armonía. La
armonía se podría definir como equilibrio de las proporciones entre las
distintas partes de un todo, si lo aplicamos al mundo de la música sería el
equilibrio entre los distintos instrumentos, planos musicales, tonos… de una
composición. Después todos y todas nos convertimos en directores de orquesta
dirigiendo a los demás y sintiendo en nuestras carnes la armonía.
Para terminar pudimos escuchar y tocar distintos
instrumentos de cuerda que entre nuestros invitados y los participantes
llevamos. Así vimos el violín que otro invitado, Eduardo Yartu nos mostró cómo tocar un violín y además probamos un contrabajo, varias guitarras clásicas y eléctricas , un buzuki además de, por supuesto, el piano.
0 Response to "Tercera sesión de TECNOarTEA Musical. El uso económico de la música, la armonía y los instrumentos de cuerda."
Publicar un comentario