En esta nueva
edición, el formato en el Grupo de Secundaria que se ha venido desarrollando las dos primeras
versiones se renueva y propone dos grandes bloques, uno del área tecnológico
con la programación de un minijuego y otro del área artística con la
música como disciplina en la que introducirnos, y descubrir así su ritmo, su
melodía su armonía y su letra.
La informática es una disciplina que despierta un gran interés para los
chicos y chicas que este año forman parte de esta edición y muchos tienen un
perfil tecnológico en sus estudios. Incluso algunos tienen muchos conocimientos
sobre sistemas operativos o saben montar un video y dedican a ello su tiempo
libre.

La idea de poder programar un videojuego es sin duda muy atractiva y desde
el primer momento suscito mucha ilusión, a pesar de que sea algo
"amateur".Al fin y al cabo es "crear algo de la nada". Esta fue
la respuesta que dieron muchos de los participantes en el TeCNOarTeA
Tecnológico cuando les hicimos la pregunta de qué era para ellos la
programación.
Por otro lado,
la Música. Un arte. El arte de las musas. Carl Maria von Weber, compositor
alemán del s.XIX, definió la Música como el verdadero lenguaje universal. 
La música nos acompaña desde que nos podemos considerar seres humanos y
durante siempre ha tenido una gran gama de funciones; desde ser protagonista de
las principales etapas de nuestras vidas hasta alimentar el alma. Esta fue la
conclusión de la primera sesión del TeCNOarTeA Musical.
0 Response to "PRIMERAS SESIONES TeCNOarTeA 3ª edición Grupo de Secundaria."
Publicar un comentario